¡Hola Privamera!

Bienvenida al viñedo de nuevo…

Empieza el calorcito y volverá la agitada vida a la naturaleza.

Isabel Orts, nos comparte todo lo que ocurrirá, a partir de ahora, en el viñedo de Mas de la Real de Sella.

Tras las frías temperaturas del invierno, las lluvias caídas y alguna que otra nevada en la montaña, los meses invernales han ayudado a:

1. Aumentar las reservas hídricas en el subsuelo.

2. Evitar enfermedades derivadas de hongos y bacteria, ya que no soportan las bajas temperaturas.

3. Detener el flujo de savia y dar descanso a la vid.

4. Aprovechar para podar la vid de forma manual.

Durante este periodo, las viñas descansaron suficiente para retomar su actividad. A continuación, te cuento todo lo qué va a pasar hasta la llegada del verano.

El lloro de la vid

Mas de Sella Rosado gran tamaño y calidad

Una vez que empiezan a elevar las temperaturas, se reactiva la circulación de la savia por todos los órganos de la planta, desde las raíces hasta los sarmientos más alejados.

La savia es un líquido acuoso, que circula dentro de la planta, transportando los nutrientes necesarios para la alimentación de cada órgano vegetal.

La savia empuja con tanta fuerza, que consigue salir de la planta hacia el exterior y, en las partes de la cepa que fueron podadas, aparecen gotitas con forma de lágrima. Es entonces cuando decimos, que la vid llora.

«La savia empuja con tanta fuerza, que consigue salir de la planta hacia el exterior.»

 

La brotación

Mas de Sella Rosado gran tamaño y calidad

Cuando se superan los 10ºC de temperatura en el aire y en el suelo, la planta se siente lista para crecer y, estimula sus hormonas de crecimiento para que se pongan en marcha.

Comienzan a enviarse señales a las yemas para que éstas, activen el proceso de brotación. Las yemas se hinchan y asoman pequeñas puntas verdes, siendo estos los nuevos brotes.

Podríamos decir, que las yemas son como «embriones», donde ya vienen diferenciados los órganos vitales de la planta, así como los brotes que irán creciendo y desarrollándose durante el calor de los meses de verano.

«Podríamos decir, que las yemas son como «embriones», donde ya vienen diferenciados los órganos vitales de la planta.»

 

Laboreo del suelo

Después del invierno, es el momento de arar el suelo para liberar el agua acumulada en el terreno. Se utiliza el arado, una herramienta acoplada a un tractor, que rompe los bloques de tierra solidificado, deshaciéndolos y liberando las partículas de tierra más pequeñas, aflojando así el terreno.

Normalmente, las cuñas del arado, también llamadas rejas, penetran unos 20cm en la tierra, suficiente para facilitar el desarrollo de las raíces a través de la esponjosa tierra.

En la tierra, además del agua, se encuentran disueltos nutrientes esenciales tales como, proteínas, fosfolípidos y vitaminas. Es importante que las raíces lleguen bien a todos estos elementos, para el correcto crecimiento de la planta.

Mas de Sella Rosé - cepas
«Es importante que las raíces lleguen bien a todos estos elementos, para el correcto crecimiento de la planta.»

 

Combatiendo las plagas

Al igual que ocurre con las personas, la viña puede enfermar al estar expuesta a microbios como, hongos, bacterias o virus.

En Mas de Sella, optamos por métodos preventivos por que pensamos que, «más vale prevenir que curar.» Únicamente utilizamos productos ecológicos que respetan el medio ambiente y, eliminan completamente o frenan el desarrollo de los agentes patógenos.

Otro método preventivo es, el cuidado de nuestras herramientas de trabajo. Mantenemos una higiene exhaustiva para evitar posibles contagios al contacto con la vid.

La flora y fauna autóctona, también nos ayuda combatiendo de manera natural la presión de las plagas y enfermedades.

Contar con la certificación de agricultura ecológica, así como el resultado de nuestros vinos tintos, nos reafirma en nuestra idea, para continuar en la vía de la sostenibilidad.

Mas de Sella Rosé - cepas

Espero que te haya resultado curioso y entretenido conocer un poco más acerca de la actividad en la viña en esta época del año.

Encantada de compartir la actividad en el viñedo y poder acercarte, aunque sea un poquito, a la viticultura. Continuaré contándote acerca de la actividad en el viñedo en otro artículo, que nos llevará hasta la maduración del fruto.  

Isabel Orts

Viticultura en Mas de la Real de Sella.

21 DE MARZO, 2023
0
    Cesta
    Su cesta está vacíaIr a la TIENDA
      Calculate Shipping