Junio
El crecimiento de los brotes se dispara desde primeros de mes. Los pámpanos se alargan y asoman las hojas y los racimos de flores. Entre mitad y final de mes cae el capuchón y la flores cuajan, es decir, se polinizan, y comienzan a aparecer uvas verdes de tamaño diminuto:

Los trabajos en la finca consisten en espolvorear azufre y cobre en función de las lluvias previsibles para preservar la salubridad de las plantas.
Se guía el crecimiento de los pámpanos, sujetándolos con cables a la espaldera (estructura que sirve de guía a la cepa) para que se mantengan erguidos.
Se procede al despampanado, o selección de pámpanos, quedarán los justos y los demás se desecharán:

Julio
Los pámpanos continúan creciendo en longitud. La uvas van engordando poco a poco y hacia final de mes la uvas, aún verdes, ya han alcanzado el tamaño final.
Se sigue tratando la viña con azufre y cobre en previsión de las posibles precipitaciones y se prosigue con la guía de los pámpanos.

Agosto
El crecimiento de los pámpanos para entre principios y mediados de mes. Desde este momento hasta final de mes las uvas van cambiando de color, de verde a negro, con sus diferentes tonalidades dependiendo de la variedad.
A este proceso se le conoce como envero.
Una vez terminado el envero se procede al deshojado.
El deshojado consiste en eliminar las hojas que rodean a los racimos para que las uvas queden bien aireadas y soleadas.
A mediados de mes ponemos a cantar a nuestros pájaros depredadores digitales: ahuyentadores que asustan a las bandadas de aves para evitar que se coman nuestra rica fruta.

Y ahora no nos queda más que esperar a la maduración óptima de nuestra uva. Pinta bien ¿verdad?
👍👍👍
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mas de Sella un vino sensacional. De la tierra de de gran calidad.
Me gustaMe gusta